jueves, 16 de mayo de 2013

SOLERA CON ENCOFRADO PERDIDO TIPO CÁVITI O CUPOLEX

Tenemos que ir viendo que nos ofrece las nuevas invenciones hechas en nuestro país, POR FAVOR AYUDEMONOS!!!

Aquí os ofrecemos otra manera diferente y bastante practica de ejecutar una solera, sin tener que utilizar mucha mano de obra.

Estas son las soleras tipo CAVITI, CUPOLEX o similar, en las siguientes fotos os explicamos el proceso constructivo de las mismas, para la colocacion de una solera con encofrado perdido de piezas de plastico.

Estas piezas, que pueden ser de diferente forma poligonal (cuadrada y rectangular) y altura variable (en caso CAVITI entre los 5 y 75 cm.) tienen una presencia parecida a la de un taburete, esto en la obra les vendrá muy bien a los operarios en la "hora del bocadillo". Pero tengamos en cuenta que nos cuestan el dinero asi que seamos serios.

Este tipo de sistema puede ofrecer un gran ventaja desde el punto de vista de la construccion y economia, ya que se genera un gran serie de pequeñas bovedas de hormigon que se apoyan uniformemente en 4 puntos perimetrales de cada pieza, de modo que se crea una capa de aire inferior, que para poder aprovechar sus propiedades debe ir ventilada.

De este modo se pueden evitar humedades, se ahorra hormigon en una cantidad apreciable y que puede utilizar las camaras de aire para llevar instalaciones de saneamiento y otras.

En este caso os exponemos una proyecto en el que se realiza este sistema a nivel de sotano, en vez de la realizacion de una solera normal de entre 10-15 cm de espesor, se utiliza el SISTEMA CAVITI, para la realizacion

1º Paso - Colocacion del geotextil:
Como paso inicial en la construccion de una solera tipo GRAVITI o similar, se debe colocar una lamina geotextil para el filtrado y




2º Paso - Transporte y colocacion de las piezas:






  
3º Paso - Replanteo y colocacion del mallazo:





4º Paso - Vertido del hormigon:









5º Paso - Extendido y nivelacion del hormigon:








 



6º Paso - Secado y curado:





 

Como se puede esta solución nos ayudaría al ahorro en hormigón en la ejecución de sótanos y en la eliminación de la humedad por capilaridad en los suelos de los mismos.

Dentro de poco seguiremos hablando con mas información de este tipo de solución constructiva y explicando mas sobre ella, con detalles constructivos.


Saludos, Estudio Zero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario