jueves, 23 de mayo de 2013

Como ponerle pelos a un edificio, energía eléctrica eólica.

Los laboratorios Belatchew anunciaron en su página en internet que proyectan un capuchón para edificaciones al cual denominaron Strawscraper, compuesto por gran cantidad de filamentos piezoeléctricos capaces de producir energía eólica, que darán la sensación de que el inmueble tiene cabello.

Un edificio con un sistema de fibras piezoeléctricas semejantes a una cabellera que genera electricidad cuando es agitada por el viento es diseñado por una empresa sueca de proyectos arquitectónicos experimentales, se divulgó hoy.

Según los creadores, este tipo de proyecto en medio de la ciudad será silencioso, no afectará la salud y podrá aplicarse a casi cualquier construcción.


La idea tiene como referencia su posible uso en Söder Torn, una torre de 26 pisos finalizada en 1997, considerada una de las edificaciones más altas de Estocolmo.

Los expertos señalan que las fibras piezoeléctricas sólo necesitan un pequeño viento para deformarse y con ello generar la electricidad suficiente para alimentar el bloque residencial.

Así que pronto veremos en nuestras ciudades edificios a los que tendremos que peinar, o que será mejor que estén despeinados para que nos produzcan energía eléctrica con sus cabelleras.

Saludos, Estudio Zero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario