viernes, 11 de enero de 2013

Que me supone la Certificacion Energetica (I)


La certificación energética, ¿solo un gasto más?

Los edificios también consumen. Su gasto repercute directamente en la factura de luz o la calefacción. Saber cuánta energía pierde una casa y cómo podemos ‘ponerla a dieta’ será más fácil con la certificación energética.
  
¿Pagas cada mes una barbaridad de electricidad sin estar casi en casa? 
¿No te explicas por qué tu factura de gas es tan alta si los radiadores están encendidos apenas unas horas? 

la-certificacion-energetica-solo-un-gasto-mas 
Es posible que el problema no esté en el limitado uso que haces de las instalaciones, sino en que tu piso ‘se come’ la energía. La certificación energética de las viviendas permite conocer, a través de una metodología de cálculo, lo eficaz que es un inmueble respecto al consumo de energía

La etiqueta energética que valora a los electrodomésticos de la A a la F, con la que ya estamos más que familiarizados, será el mismo distintivo que tendrán que tener las viviendas. Según Alberto Coloma, gerente de la fundación ‘La casa que ahorra’, “nos permitirá conocer de un simple vistazo si estamos ante un edificio sumidero de energía o, por el contrario, hace un uso inteligente de la misma”.

Aunque se tiene más o menos claro en qué consiste este documento, este tema todavía plantea una serie de cuestiones relativas a la obligatoriedad, las sanciones, quién debe emitir estos certificados, cuánto costarán o si afectará a inmuebles tanto en venta como en alquiler. 

Lo cierto es que la información está realmente diseminada y no son pocos los que desconocen el recorrido legal de una norma cuya entrada en vigor todavía está en el aire

Igualmente, las reacciones que se esperan ante esta medida estarán divididas: hay quien verá en la certificación un gasto extra incómodo y otros que lo interpretarán como una oportunidad de invertir en mejoras que repercutan en el ahorro.

Saludos, Estudio Zero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario