Energias Renovables....
Todo un mundo, y nunca mejor dicho lo de mundo, en el que nos estamos adentrando, tanto por normativa como por concienciación humana, ya que se convierte en una necesidad. Por todo ello, debemos tener presente todo tipo de soluciones constructivas en su diseño, en en su ejecución y en su aprovechamiento.
Cuando ya la sociedad española está adquiriendo parte de esa conciencia (que aunque se antoja ligeramente progresiva aun no es suficiente) y las placas solares, e incluso alguna que otra fotovoltaica, se perciben cada vez mas en el "otro skyline" del barrio o de la ciudad, la famosa i+d sigue avanzando a pasos agigantados (en unos países más que en otros evidentemente) ofreciéndonos nuevos métodos para generar energía....
Que la energía eólica es algo ya asentado en España,que es un país con condiciones climáticas que favorecen la inversión en este tipo de recurso, es algo lógico. Así lo podemos ver en infinidad de autovías y carreteras, especialmente en las zonas de costa (por ejemplo en la provincia de Cádiz, que es de los ejemplos más significativos en este aspecto), pero lo que todavía no se ha asentado o implantado con frecuencia es esa energía eólica a escalas reducidas...es decir, a la escala que un propietario puede dominar, la domestica.
Si poco a poco se van poblando las cubiertas de las viviendas y edificios de placas fotovoltaicas para generar energía... ¿por qué no empezar a ver como esas u otras cubiertas se van nutriendo de elementos de la energía eólica?
Pues sabiendo que a innovaciones que favorecen la comodidad y el bolsillo del ciudadano nunca hay que volver la mirada.... miren este enlace, nuevos conocimientos nunca están de más...
Saludos Estudio Zero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario