jueves, 28 de junio de 2012

CASAS ECOLOGICAS

Cada vez tenemos una mayor conciencia de mantener el medio ambiente en el mejor estado posible, porque es la única forma de que podamos seguir viviendo en el planeta durante muchos años y dejar un buen lugar para todos nuestros descendientes, y gracias a ello todos los conceptos relacionados con ecología han empezado a ganar importancia, y entre ellos, la casa ecológica. Pero, ¿en que consiste concretamente este tipo de vivienda? De ello es precisamente de lo que vamos a hablar en este blog.





A la hora de construir una casa ecológica deben tenerse en cuenta una serie de criterios, ya que es necesario utilizar tanto sistemas como materiales  que sean totalmente respetuosos con el medio ambiente. Debemos seguir ademas unos criterios bioclimáticos que permitan el ahorro energético, de manera que ayudemos al crecimiento sostenible pero de una forma económica también para nuestro bolsillo.


 Características que debe tener una casa ecológica


Son casas que intentan optimizar el uso de recursos naturales que no resulten dañinos para el medio ambiente, y aprovechando las energías renovables de forma que la casa se mantiene con el menor consumo posible de otro tipo de elementos. Por ejemplo, un chalet ecológico sería aquel que tuviera en su tejado placas solares, que aprovechara la energía del viento con un pequeño molino de viento en el jardín o que jugara con los saltos de agua para iluminar. 







De la misma forma, una casa ecológica intentara aprovechar al máximo la luz natural y el calor solar, con grandes ventanales que tomen todo el calor del astro solar y eviten tener que mantener la luz encendida de manera habitual, con lo que se consigue una eficiencia energética casi absoluta a todos los niveles y en todos los elementos.
Evidentemente, el grado de ecologismo de una sala depende, en muchas ocasiones, del lugar en el que se encuentre localizada y el entorno, porque no es lo mismo tener un chalet en la montaña que junto a una playa, pero la tendencia es clara y se trata de malgastar lo mínimo posible.







A modo de conclusión queremos recordarte que en una casa ecológica hay cuatro aspectos que siempre debes cuidar: el calor y la electricidad, el agua y los residuos humanos, la luz natural y la artificial, y por ultimo, los jardines y su diseño. Teniendo en cuenta estos aspectos a la hora de construirlas, conseguiremos una autentica casa ecológica.


Aún con todo esto, el concepto de casa ecológica y de eficiencia energética de una vivienda puede ser llevado a unos rendimientos máximos, de forma que no necesitara ningún tipo de suministro externo, que se auto-abasteciera por sí misma.


En los próximos días publicaremos sobre ese concepto de casa ecológica llevada al extremo en cuanto a eficiencia energética, las denominadas casas pasivas (passive houses).


Saludos, Estudio Zero.





No hay comentarios:

Publicar un comentario