sábado, 27 de octubre de 2012

Costes del permiso de construccion



¿Que cuesta una licencia de obra y que obras son las que la necesitan? 

La tramitación del permiso de construcción tiene un coste. El Ayuntamiento suele cobrar una tasa que varía en cada localidad, puede ser desde 1,5 hasta 4 por ciento aproximadamente. Este porcentaje se calcula en base a un presupuesto de obra que calcula el tecnico redactor del proyecto o encargado de la obra (Arquitecto, Aparejador o Ingeniero).

Podemos hablar de obra como definde el R.D. 1627/1997 de disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, en la que se define "cualquier obra, pública o privada, en la que se efectúen trabajos de construcción o ingeniería civil que se encuentre entre estas" : 
-Excavación
-Movimiento de tierras
-Construcción
-Montaje y desmontaje de elementos prefabricados
-Acondicionamiento o instalaciones
-Transformación
-Rehabilitación
-Reparación
-Desmantelamiento
-Derribo
-Mantenimiento
-Conservación 
- Trabajos de pintura y de limpieza
-Saneamiento

El mismo Municipio suele exigir una fianza que al finalizar el montaje devuelve al propietario si no se han producido daños en los espacios y bienes públicos durante la construcción (en el caso de que afecte a la via publica) y en los casos de las fianzas de RCD (residuos de construccion y demolicion) para cerciorarse del cumplimiento de la ordenanza municipal.

En algunas localidades, el Ayuntamiento pide que el espacio en obras esté “cerrado”, esto es vallado por todos sus lados bien sea con muros de bloques, hormigón armado, vallas metálicas o cualquier otro material que este contemplado en el CTE . Esto siempre se requiere para que el acceso a la obra este restringido y que el acceso desde la via publica no pueda entrañar un peligro para los viandantes.

Los Municipios condicionan el permiso a la presentación de un Proyecto de Obra, una especie de monografía que explica cómo el proyecto cumple con el CTE (Código Técnico de Edificación) o la normativa que se le sea de aplicación, entre otras muchas cosas que explicaremos oportunamente en este blog. El coste del proyecto depende de cada Técnico, lo mejor será solictarle una cotización de honorarios a algún Técnico Competente  de la zona. 

El tecnico es tu ALIADO, como es el caso tu como promotor que le vas a pagar estas en el derecho que use toda su PERICIA (conocimientos adquiridos) para el desarrollo mejor y mas economicamente adaptado a tus condiciones. Asi que trata de sentirte seguro en sus manos.

Hay que tomar al Tecnico como un consejero tecnico y economico, cada tecnico es una persona por lo cual tendrá una tendencia u otra pero siempre tendrá que poner tus intereses sobre cualquier otro.
 
 Otro coste se origina por las altas en los servicios de agua y electricidad que también pide el Municipio o las compañias suministradoras. Estos son, en general, los costes que supone el inicio de la obra en lo que se refiere a los Permisos, claro está cada Ayuntamiento varía tanto en requisitos exigidos como en la flexibilidad que pueda tener en el cumplimiento y entrega de los mismos.

Es bueno comentar que si para iniciar la obra, es necesario derribar árboles, también se debe solicitar permiso y pagar, generalmente no es un coste que cargue el presupuesto de una manera importante. Igualmente, se requiere autorización del Municipio para realizar movimientos de tierras para lo cual estas entidades tienen normativas particulares. Es bueno informarse al respecto para EVITAR MULTAS.

A partir de ahora las infracciones urbanisticas se van a pagar, cada vez mas!!

Saludos, Estudio Zero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario