Las Casas Pasivas o Passivhauss
Las casas pasivas son casas que utilizan recursos de la arquitectura bioclimática, pero que combinan ésta con una eficiencia energética sin igual: son casas herméticas. Las ventanas existen para que entre la luz y pueden abrirse, aunque no se hace para evitar que se escape el calor.
Esto no quiere decir que tengar que ser excesivamente caras, feas o incomodas, solo que pueden ser diferentes a aquellas viviendas que se hayan construido a lo largo de estos 50 ultimos años, que se tiene experiencia que no son confortables.
Este sistema ha aparecido en Alemania y Austria hace al final de los 70 y 80, países frío donde los haya, y que han tenido una dependencia de los combustibles fosiles para el calentamiento de las viviendas, este uso se ha extendido por los países limítrofes, aunque aún apenas existen este tipo de viviendas en la zona mediterránea.
El aislamiento de estos hogares es absoluto, y la renovación del aire se realiza a través de un sistema de ventilación con un intercambiador de calor, que renueva el aire evitando que se escape el calor con él.
Es el uso inteligente de energia es que ayuda a conseguir una vivienda en la cual se obtenga una temperatura confortable para vivir durante todo el año. Por lo cual con el diseño y el uso racional de las instalaciones obtendremos un producto muy confortable y a largo plazo economico y sostenible con el medio ambiente.
El objetivo es el consumo nulo de energia.
Este tipo de edificios no disponen de caldera, porque no la necesitan. Son construcciones pensadas para aprovechar al máximo la luz y calor solares, manteniendo el calor recibido de esta fuente y el calor de los cuerpos humanos en el interior del edificio. No necesitan otra forma de producción de calefacción. Consumen hasta siete veces menos energía que los edificios convencionales.
Ya existen edificios en Italia y algunos en España que consiguen los certificados PassivHaus.
¡¡Es el futuro!!
Proximamente iremos informando mas de este tema.
Saludos, Estudio Zero.