lunes, 18 de febrero de 2013

LED vs Incandescente

Todos sabemos que los LED serán el futuro de la iluminación (o puede que los OLED). La mayoría de las bombillas LED que se venden ahora están un poco lejos de ese punto o no tienen el color adecuado, o no son lo suficientemente potentes, o son demasiado direccionales- pero los progresos que se van produciendo predicen que en muy pocos años veremos una transición muy rápida, bastante parecida a la que vimos con las bombillas CFL hace unos años.

Sin embargo, muchos escépticos de los LED dicen que consumen demasiada energía durante su fabricación y que ese podría ser su talón de Aquiles al compararlos con las bombillas incandescentes. La empresa alemana Osram ha investigado a fondo ese argumento y las cifras que ha obtenido son muy tranquilizadoras.
  
Encontraron que sólo el 2% de la energía utilizada durante el ciclo de funcionamiento por una bombilla LED ha sido utilizada en su fabricación. Comparado con las bombillas de incandescencia (1/5 parte de la energía consumida en el ciclo de funcionamiento) el ahorro resulta muy significativo:
25 bombillas de 40 w cada una tienen una vida (en total) de 25.000 horas. A lo largo de su vida útil consumirán 1.000 kWh de electricidad. Con los precios actuales, podemos comprar las 25 bombillas por unos 25€ y pagar 210 € en concepto de electricidad. Además tenemos una emisión de 500 kg de CO2 a la atmósfera.

Se necesita una única bombilla LED (OSRAM Parathom) para conseguir la misma duración (25.000 horas). Pero como sólo consume 8 W, significa que a lo largo de su vida útil sólo gastará 200 kWh de electricidad. Las emisiones a la atmósfera serán de 100 kg de CO2, todo por un precio de 40 €.
La metodología utilizada en el estudio es conforme al ISO 14040/44 y los resultados han sido validados de manera independiente por tres profesores universitarios de Dinamarca y Alemania. OSRAM, que  no es precisamente un observador independiente (puesto que fabrica LED) tenía interés en que los resultados fueran totalmente fiables.


 Por lo cual podemos observar que  estos momentos las bombillas LED, son rentables en un 30% que las bombillas tradicionales además que se emiten 5 veces menos de CO2 a la atmosfera.

¿Asi que te atreves a cambiar las bombillas a LED?

Saludos, Estudio Zero.

domingo, 17 de febrero de 2013

Eficiencia energetica de las bombillas LED

Las bombillas LED adelantan a las de bajo consumo por eficiencia energetica.

- Un estudio del Departamento de Energia de EEUU indica que la tecnologia LED irá aumentando la ventaja en los proximos años sobre la tecnologia alternativa.

Que las bombillas incandescentes son poco eficientes esta claro. Tan claro que la UE ha retirado del mercado (el ultimo plazo ha entrado en vigor hace unos pocos dias). La alternativa son las bombillas de bajo consumo, pero hay dos principales opiniones tecnologicas: la lampara fluorescente compacta (la bombilla de bajo consumo habitual), y la LED (diodo emisor de luz). 
Por ahora, son practicamente igual de eficientes en cuanto a consumo energetico, pero un estudio realizado en Éstados Unidos y que atiende a 15 parametros de impacto ambiental de una y otra concluye que la tecnologia LED superará a la lampara fluorescente compacta en cuanto a impacto ambiental de su produccion en el plazo de unos cinco años.

El estudio realizado por el Pacific Northwest National Laboratory (PNNL), un centro especializado del Departamento de Energia de Estados Unidos, en colaboracion con al empresa britanica N14 Energy, compara la bombilla clasica de hilo incandescente de 60 vatios con la LED de 12,5 vatios y la fluorescente compacta de 15 vatios. 
Las tres producen la misma cantidad de luz. Pero el anilisis no se para en el consumo energetico, sino que abarca 15 parametros de impacto medioambiental de cada opcion, incluidos los recursos naturales necesarios para su produccion, el transporte del producto y el tratamiento de las bombillas como residuo.

Con estos parametros los expertos evaluan la  huella ambiental de cada tecnologia, incluyendo su efecto potencial en el calentamiento global, en el uso del terreno, en la generacion de basura y en la contaminacion de agua, tierra y aire. El estudio examina los ciclos completos de vida de los tres tipos de bombillas.


1. Bombillas incandescentes convencionales 2. Bombillas incandescentes mejoradas (clase C en la etiqueta de energía, lámpara halógena rellena con gas xenón 3. Bombillas incandescentes mejoradas (Clase B en la etiqueta de energía, lámpara halógena con revestimiento ifrarrojo) 4. Lámparas compactas fluorescentes (CFLs) 5. Diodos de emisión de Luz (LEDs)


La primera conclusion es obvia: los LED y las lamparas fluorescentes compactas son mas ecologicas que las bombillas tradicionales de hilo, que consumen mucha más electricidad para generar la misma cantidad de luz. Y hay que tener en cuenta que, "utilizar más energia para producir luz significa que esas bombillas incandescentes exigen gastar mas recursos naturales para generar la electricidad necesaria que las alimenta", apunta Marc Lebetter, del PNNL.

Esta claro que podemos reducir el impacto ambiental de la iluminacion de tres a diez veces, segun muestra este analisis, independiente de la opcion elegida.

La tecnologia LED sin duda es un sistema con gran futuro. Sin embargo actualmente, con los precios y limitaciones de la tecnologia, aún no es una formula magica que sirva para todo tipo de aplicaciones. Hoy la industria LED se enfrenta a ciertos problemas con los consumidores y los usuarios profesionales:

  • Por una parte se está comercializando mucho producto LED de mala calidad. Áunque haya ya en el mercado de la UE algunos productos LED de buena calidad, muchos de los que se ofrecen actualmente estan bastante mal diseñados y fabricamos, la luz que emiten es una luz blanca y fria de baja calidad y apenas sirven para algo más que para hacer de lamparas de sustitución.
  • Ocurre tambien que los consumidores observan que la duración de vida de esos productos es en realidad mucho mas corta que la que se anuncia en sus envases.
  •  Se considera por tanto que el cumplimiento de unos requisitos minimos de calidad es un factor fundamental para garantizar la satisfaccion de los consumidores con la iluminacion LED y para desarrollar el mercado de la tecnologia. Teniendo en cuenta que son los Estados miembros los que se encargarán de controlar el rendimiento y seguridad de los productos que se venden en el mercado de la Union con la etiqueta CE(vigilancia del mercado), el establecimiento de un sistema eficaz de vigilancia del mercado es condicion indispensable para que puedan difundirse en el mercado de la UE productos LED de alta calidad.
  • El coste de la compra inicial es alto: los rapidos avances que registra la tecnologia LED en materia de componentes y de procesos de fabricacion y las fuertes inversiones realizadas por varias empresas estan haciendo lo posible que los costes desciendan a un ritmo de un 30% anual. Pese a ello, se preveé, hasta donde es posible hacerlo, que la tecnologia LED seguirá siendo mas cara que las otras tecnologias de iluminación existentes. No obstante, como las lamparas LED de alta calidad ofrecen una larga duración de vida y sus costes de mantenimiento son por tanto menores, los usuarios profesionales tendrán que tomar sus decisiones de compra en materia de iluminación calculando el coste total de la propiedad (CTP) del producto considerado.